Historia de la Virgen del Carmen

Virgen del Carmen de Chile

En el proceso revolucionario, el Ejército Libertador, conducido por José de San Martín, escogió como protectora y patrona de la liberación de América a la Virgen del Carmen y le juró fidelidad. El 5 de enero de 1817, San Martín le entregó su bastón de mando como ofrenda para alcanzar la victoria libertadora en el subcontinente. Por su parte, el 11 de febrero, Bernardo O'Higgins, entonces general del ejército chileno, proclamó a la Virgen del Carmen como "Patrona Generalísima de las Armas de Chile". Este último suceso es parte de la tradición católica sin que se pudiese comprobar la veracidad de la versión histórica....

MEDIA_UID_bv000001.lkdoc.virgen-del-carmen-de-chile.pdf

La Virgen del Carmen y el escapulario.

Historia del Monte Carmelo y el Profeta Elías

P. José de Jesús Aguilar Valdés

https://www.youtube.com/watch?v=1ChxObLqUGQ

El Monte Carmelo. P. Eduardo Sanz de Miguel ocd.

El Monte Carmelo ha suscitado desde siempre la admiración de las personas sensibles. Quienes lo hemos visitado y hemos tenido la posibilidad de alojarnos en el monasterio de los Carmelitas Descalzos, sobre su cima, nunca podremos olvidar las preciosas vistas sobre la bahía de Haifa ni los olores de las hierbas aromáticas. Los poetas lo han cantado muchas veces. Pedro Calderón de la Barca, por ejemplo, tiene unos romances titulados Descripción del Carmelo, que empiezan así: "En la apacible Samaria, / hacia donde el sol se pone, / en túmulo de esmeraldas / yace un gigante de flores. // Verde Atlante de los cielos, / tanto su beldad se opone, / que, siendo cielo en la tierra, / parece en el cielo monte…"

MEDIA_UID_bv000003.lkdoc.el-monte-carmelo.pdf

La Virgen María entrega el escapulario a San Simón Stock.

La Virgen María entrega el escapulario el 16 de julio de 1251

En el año 1246 nombraron a San Simón Stock general de la Orden Carmelita. Este comprendió que, sin una intervención de la Virgen, a la orden le quedaba poco tiempo. Simón recurrió a María poniendo la orden bajo su amparo, ya que ellos le pertenecían. En su oración la llamó "La flor del Carmelo" y la "Estrella del Mar" y le suplicó la protección para toda la comunidad. En respuesta a esta ferviente oración, el 16 de julio de 1251 se le aparece la Virgen a San Simón Stock y le da el escapulario para la orden con la siguiente promesa: "Este debe ser un signo y privilegio para ti y para todos los Carmelitas: quien muera usando el escapulario no sufrirá el fuego eterno" Aunque el escapulario fue dado a los Carmelitas, muchos laicos con el tiempo fueron sintiendo el llamado de vivir una vida mas comprometida con la espiritualidad carmelita y así se comenzó la cofradía del escapulario, donde se agregaban muchos laicos por medio de la devoción a la Virgen y al uso del escapulario. La Iglesia ha extendido el privilegio del escapulario a los laicos.

MEDIA_UID_bv000007.lkdoc.entrega-escapulario.pdf

La Virgen del Carmen y San Simón Stock.

P. Eduardo Sanz de Miguel ocd

Desde finales del s. XII, diversos textos que hablan de los ermitaños latinos del Carmelo afirman que estos se reunían en una capilla situada en medio de las celdas y dedicada a la Virgen María, venerada como la «Señora del lugar» e invocada como Mater et decor
Carmeli («Madre y hermosura del Carmelo»). De hecho, el nombre que se dieron a sí mismos es el de «Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo».

Este título les causó varios problemas cuando los primeros Carmelitas se trasladaron a Europa durante el s. XIII. En aquella sociedad feudal admitían que unos religiosos se consagraran a ser oblatos, siervos o esclavos de la Virgen. Pero les parecía una falta de respeto que quisieran ser considerados sus hermanos y que pretendieran una intimidad con ella sospechosa de irreverente. Muchos les insistieron para que cambiaran el nombre de la Orden....

MEDIA_UID_bv000004.lkdoc.san-simon-stock.pdf

El escapulario del Carmen, signo de la consagración a María.

Conferencia dictada por el doctor Ignacio Segarra Bañeres en el Instituto Filosófico de Balmesiana, el 16 de mayo del 2001.

Creo que es de justicia que en primer lugar agradezca a los dirigentes del Instituto Filosófico de Balmesiana su invitación a pronunciar esta conferencia. Al recibir la invitación impresa y ver que en ella se hace constar que hoy es la fiesta de san Simón Stock, me pareció que también debía felicitarles por el acierto en la elección de la fecha. Pero el señor Enrique Martínez, secretario de este Instituto, me ha manifestado que no hubo tal elección, sino que la fecha se eligió sin tener en cuenta, y ni siquiera sin saber, que hoy era la memoria litúrgica del santo que la Virgen se escogió para la entrega de su escapulario. Por ello, no es a la organización a quien felicito sino a algún Ángel que está detrás de todo ello...

MEDIA_UID_bv000005.lkdoc.el-escapulario-del-carmen.pdf

El escapulario un signo de fe y compromiso cristiano

Uno de los signos de la tradición de la Iglesia, desde hace siete siglos, es el Escapulario de la Virgen del Carmen.

Es un signo aprobado por la Iglesia y aceptado por la Orden del Carmen como manifestación externa de amor a María, de confianza filial en ella y como compromiso de imitar su vida.

La palabra "escapulario" indica un vestido superpuesto, que llevaban los monjes durante el trabajo manual.

Con el tiempo se le fue dando un sentido simbólico: el de llevar la cruz de cada día, como discípulos y seguidores de Jesús.

En algunas Órdenes religiosas, como en el Carmelo, el Escapulario se convirtió también en signo de su manera de ser y de vivir.

El Escapulario pasó a simbolizar la dedicación especial de los carmelitas a María, la Madre del Señor, y a expresar la confianza en su protección maternal; el deseo de imitar su vida de entrega a Cristo y a los demás. Se transformó en un signo mariano....

MEDIA_UID_bv000006.lkdoc.el-escapulario-signo.pdf